MZA 1800

Moderador: mk2

Avatar de Usuario
mk2
Administrador del Sitio
Administrador del Sitio
Mensajes: 1124
Registrado: 06 Feb 2011 12:30
Edad: 43
Estado: Desconectado

Re: MZA 1800

Mensajepor mk2 » 11 Mar 2024 17:20

aloga escribió:Hola. ¿Puedes mostrar la boca de carga de la tolva del ténder? Es un detalle que en el modelo de Forné está mal reproducido, y que tu pareces haber hecho bien. Me congratula que hayas conseguido información suficiente para hacer bien la tolva. Yo no encontré ninguna foto de tren real que mostrase ese detalle aunque si lo leí en el libro de Antonio Moragas dedicado a esta locomotora.


Si no recuerdo mal, hay una en el Museo de Vilanova por lo que no sería difícil conseguir una foto de la tolva, no?

Por cierto Fer, no había visto el hilo, una maravilla esa locomotora, que manos tienes para darle forma al metal -thumbup

Saludos -bye



Avatar de Usuario
ali63ali
Usuario avanzado
Usuario avanzado
Mensajes: 369
Registrado: 17 Ene 2013 18:11
Edad: 61
Estado: Desconectado

Re: MZA 1800

Mensajepor ali63ali » 11 Mar 2024 17:42

Bon dia ,Fernando felicitarte por tu magnifico trabajo ,te pido un favor ,podias subir una fotos de tu trabajo en el hilo de nuestros trenes epocas I y II " viewtopic.php?f=14&t=2916&start=285" ya que esta locomotora entra dentro del tema tratado en este hilo y de paso lo actualizados que lleva inactivo desde principios de diciembre del 2023.



aloga
Usuario habitual
Usuario habitual
Mensajes: 83
Registrado: 23 Feb 2013 00:49
Ubicación: LA UNION
Edad: 47
Estado: Desconectado

Re: MZA 1800

Mensajepor aloga » 17 Abr 2024 01:44

mk2 escribió:
aloga escribió:Hola. ¿Puedes mostrar la boca de carga de la tolva del ténder? Es un detalle que en el modelo de Forné está mal reproducido, y que tu pareces haber hecho bien. Me congratula que hayas conseguido información suficiente para hacer bien la tolva. Yo no encontré ninguna foto de tren real que mostrase ese detalle aunque si lo leí en el libro de Antonio Moragas dedicado a esta locomotora.


Si no recuerdo mal, hay una en el Museo de Vilanova por lo que no sería difícil conseguir una foto de la tolva, no?

Por cierto Fer, no había visto el hilo, una maravilla esa locomotora, que manos tienes para darle forma al metal -thumbup

Saludos -bye


La del museo está fuelizada. Ni rastro de tolva.



Avatar de Usuario
I5796
Usuario experto
Usuario experto
Mensajes: 692
Registrado: 09 Nov 2011 08:59
Edad: 71
Estado: Desconectado

Re: MZA 1800

Mensajepor I5796 » 21 Abr 2024 10:25

La que esta en Villanueva tiene el ténder fuelizado.
Hay una foto en la factoría de MTM en la que se ve perfectamente la tolva ovalada.
Me extraña que Forné la reprodujera mal. Posiblemente habría ténderes con la tolva rectangular. A saber.
Saludos.



Avatar de Usuario
navalmonguillo
Usuario habitual
Usuario habitual
Mensajes: 77
Registrado: 04 Ago 2016 00:33
Edad: 60
Estado: Desconectado

Re: MZA 1800

Mensajepor navalmonguillo » 21 Abr 2024 11:48

Tender de la 1800 sin fuelizar.

Tender-1800.jpg


MZA_2400_Tender.jpg


La 1800 escala N, con tender fuelizado.

P5.JPG

P4.JPG

P2.JPG

P1.JPG
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.



aloga
Usuario habitual
Usuario habitual
Mensajes: 83
Registrado: 23 Feb 2013 00:49
Ubicación: LA UNION
Edad: 47
Estado: Desconectado

Re: MZA 1800

Mensajepor aloga » 06 May 2024 00:48

navalmonguillo escribió:Tender de la 1800 sin fuelizar.

Tender-1800.jpg

MZA_2400_Tender.jpg

La 1800 escala N, con tender fuelizado.

P5.JPG
P4.JPG
P2.JPG
P1.JPG


Tú modelo en N me parece fantástico. Una pasada. ¿Podrías compartir sobre qué base está hecha, motorización, qué elementos comerciales y cuáles son pura artesanía y destreza del modelista?

Respecto al debate de la geometria de la boca de carga de la tolva de carbón del ténder, discrepo y expongo mis motivos.
Del ténder de la 1800 con boca rectangular en la tolva, solo encuentro ese plano que has compartido y el modelo de Forné, y nada más. Adjunto foto de una MZA 2400 donde se aprecia la arista de la esquina de una tolva de boca rectangular, lo cual explicaría el error, al ser tenderes prácticamente iguales. Del uso de ese tender en la 1800 no he encontrado evidencia gráfica. El por qué de la existencia de ese plano, ampliamente difundido, en lugar del plano correcto, lo desconozco. Comparto el texto del libro que tengo sobre la 1800 donde habla de diámetros de la boca de carga (lo cual confirma que era ovalada). También tengo fotos que así lo acreditan muy claramente, pero que no las voy a publicar sin permiso de quien me las pasó. Añado una foto a color de la 1800, donde fijándose buen, se aprecia la curvatura de la tolva (no siendo esta una de las fotos que mejor la muestran, pero suficiente al fin y al cabo)
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.



Avatar de Usuario
navalmonguillo
Usuario habitual
Usuario habitual
Mensajes: 77
Registrado: 04 Ago 2016 00:33
Edad: 60
Estado: Desconectado

Re: MZA 1800

Mensajepor navalmonguillo » 06 May 2024 19:40

La hice hace ya un monton de Años, la base que utilize era una Bachmann 2-4-2, que habia utilizado para hacer una Confederacion, y a la que le rehice el bisel trasero y converti en 2-4-1, mientras con conseguia otra Bachmann.
Salvo la base, el resto es todo Evergreen y plastico estirado.
DSCN2656.JPG

DSCN2655.JPG

n1.JPG

n2.JPG

n5.JPG

n6.JPG

n7.JPG
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.



liquigas
Usuario VIP
Usuario VIP
Mensajes: 2506
Registrado: 16 Feb 2013 10:16
Edad: 42
Estado: Desconectado

Re: MZA 1800

Mensajepor liquigas » 06 May 2024 22:29

Currazo, que no la vea Maoral que la pone unos diploris y la pasea por su instalación!!!



Avatar de Usuario
navalmonguillo
Usuario habitual
Usuario habitual
Mensajes: 77
Registrado: 04 Ago 2016 00:33
Edad: 60
Estado: Desconectado

Re: MZA 1800

Mensajepor navalmonguillo » 07 May 2024 14:42

Habra que hacersela en 3D, para que la imprima -blind -roll1



Avatar de Usuario
mk2
Administrador del Sitio
Administrador del Sitio
Mensajes: 1124
Registrado: 06 Feb 2011 12:30
Edad: 43
Estado: Desconectado

Re: MZA 1800

Mensajepor mk2 » 08 May 2024 14:36

Menudo curro, y más en escala N -clapping Aunque fuelizada nos ahorramos el problema de la tolva -derisive

Es común y más hace años, que del plano a la realidad existan incongruencias por modificaciones no reflejadas, quizá sobre plano esta locomotora lo llevase de una forma y en la realidad se fabricó de otra, un plano no es necesariamente una evidencia de la realidad. Si existen 2 variaciones de ténder, puede que se tomase el plano equivocado a la hora de realizar un modelo. Por otro lado, si ese mismo ténder era común en otras series, que nos impide pensar que en algún paso por talleres se intercambiasen diferentes modelos a la hora de completar una locomotora? Peores cosas se han visto en Renfe. Al final el aporte gráfico es lo que da total veracidad al hecho, y por desgracia no es una época en la que se tomasen muchas fotografías, y es difícil que en ocasiones salgan a la luz. En definitiva, que no exista fotografía no quiere decir que fuese imposible.

Por mi parte, y ya a título personal, cualquier versión sería válida ya que la posibilidad que se diese la tolva rectangular en esta locomotora existe.

Saludos -bye



Avatar de Usuario
mikelet
Usuario VIP
Usuario VIP
Mensajes: 2652
Registrado: 05 Feb 2013 21:02
Edad: 76
Estado: Desconectado

Re: MZA 1800

Mensajepor mikelet » 16 May 2024 15:38

Es una muy buena obra. Un trabajo excelente.

Saludos des ELS MONJOS.



santoisme
Usuario avanzado
Usuario avanzado
Mensajes: 108
Registrado: 27 Sep 2010 18:17
Ubicación: Lleida
Edad: 65
Estado: Desconectado

Re: MZA 1800

Mensajepor santoisme » 20 May 2024 17:10

Un trabajo excelente, me gusta mucho .
Muchas felicidades y la enhorabuena oor el trabajo.




Volver a “MODELISMO FERROVIARIO ARTESANAL”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados