Publicado el Video Tutorial 45.
Video 45: https://youtu.be/Q_hW2IlEXuQ
En este tutorial, trabajamos con la parte 1 del Ejercicio planteado en el Video Tutorial 44 y aprovechamos para recordar y/o introducir nuevas ideas que nos permitan desarrollar y hacer pruebas con el iTrain
Esperamos sea útil, especialmente en el apartado de nuevas posibilidades de menús y submenús y cambios de características de elementos del layout, interesantes a efectos de desarrollo y depuración, ya que la parte 1 del Ejercicio puede ser muy sencilla en sí.
Un saludo.
Javier
Videos Tutoriales del software de control iTrain
-
- Usuario avanzado
- Mensajes: 306
- Registrado: 17 Ene 2013 15:33
- Edad: 76
- Estado: Desconectado
-
- Usuario avanzado
- Mensajes: 306
- Registrado: 17 Ene 2013 15:33
- Edad: 76
- Estado: Desconectado
Re: Videos Tutoriales del software de control iTrain
Publicado el Video Tutorial 46.
Video 46: https://youtu.be/M4iqu7NDkqk Parte 2 del Ejercicio 1 (Video 44), tren tipo "Shuttle" (Lanzadera o Cercanías) con cambio de sentido de circulación.
En este tutorial, trabajamos con la parte 2 del Ejercicio planteado en el Video Tutorial 44 y aprovechamos para recordar y/o introducir nuevas ideas que nos permitan desarrollar y hacer pruebas con el iTrain
Esperamos sea útil, especialmente en el apartado de cambios de características de elementos del layout, interesantes a efectos de desarrollo y depuración.
Un saludo.
Javier
Video 46: https://youtu.be/M4iqu7NDkqk Parte 2 del Ejercicio 1 (Video 44), tren tipo "Shuttle" (Lanzadera o Cercanías) con cambio de sentido de circulación.
En este tutorial, trabajamos con la parte 2 del Ejercicio planteado en el Video Tutorial 44 y aprovechamos para recordar y/o introducir nuevas ideas que nos permitan desarrollar y hacer pruebas con el iTrain
Esperamos sea útil, especialmente en el apartado de cambios de características de elementos del layout, interesantes a efectos de desarrollo y depuración.
Un saludo.
Javier
-
- Usuario avanzado
- Mensajes: 306
- Registrado: 17 Ene 2013 15:33
- Edad: 76
- Estado: Desconectado
Re: Videos Tutoriales del software de control iTrain
Publicado el Video Tutorial 47.
Video 47: https://youtu.be/zYPOpqOahkU Parte 3 del Ejercicio 1 (Video 44), circulación simultánea de los dos trenes y algunas ideas más.
En este tutorial, pasamos a la parte 3 del Ejercicio planteado en el Video Tutorial 44 y de nuevo aprovechamos para recordar y/o introducir nuevas ideas que nos permitan desarrollar y hacer pruebas con el iTrain
Esperamos sea útil como los anteriores.
Un saludo.
Javier
Video 47: https://youtu.be/zYPOpqOahkU Parte 3 del Ejercicio 1 (Video 44), circulación simultánea de los dos trenes y algunas ideas más.
En este tutorial, pasamos a la parte 3 del Ejercicio planteado en el Video Tutorial 44 y de nuevo aprovechamos para recordar y/o introducir nuevas ideas que nos permitan desarrollar y hacer pruebas con el iTrain
Esperamos sea útil como los anteriores.
Un saludo.
Javier
- Alvia09
- Usuario VIP
- Mensajes: 2706
- Registrado: 06 Ago 2019 16:00
- Edad: 37
- Estado: Desconectado
Re: Videos Tutoriales del software de control iTrain
Gracias por el enlace al vídeo.
Un saludo, Alvia09
-
- Usuario avanzado
- Mensajes: 306
- Registrado: 17 Ene 2013 15:33
- Edad: 76
- Estado: Desconectado
Re: Videos Tutoriales del software de control iTrain
Publicado el Video Tutorial 48.
Video 48: https://youtu.be/ktk1z2RBVik Visión General de las Acciones
En este video se proporciona una visión general de las Acciones; se describe qué es una Acción y qué es un Suceso. También se incluye una introducción del Editor de Acciones, describiendo la pestaña de Condiciones, los Grupos O e Y, y la pestaña de Ejecución.
Esperamos sea útil como los anteriores.
Un saludo.
Javier
Video 48: https://youtu.be/ktk1z2RBVik Visión General de las Acciones
En este video se proporciona una visión general de las Acciones; se describe qué es una Acción y qué es un Suceso. También se incluye una introducción del Editor de Acciones, describiendo la pestaña de Condiciones, los Grupos O e Y, y la pestaña de Ejecución.
Esperamos sea útil como los anteriores.
Un saludo.
Javier
-
- Usuario avanzado
- Mensajes: 306
- Registrado: 17 Ene 2013 15:33
- Edad: 76
- Estado: Desconectado
Re: Videos Tutoriales del software de control iTrain
Publicado el Video Tutorial 49.
Video 49: https://youtu.be/tYF4lmaVaP4 Acciones: Ejemplo de Encender (ON)/ Apagar (OFF) una Luz
En este tutorial crearemos nuestra primera y sencilla Acción para encender una luz, y veremos después que también necesitamos crear una acción para apagar la luz.
Esperamos sea útil como los anteriores.
Un saludo.
Javier
Video 49: https://youtu.be/tYF4lmaVaP4 Acciones: Ejemplo de Encender (ON)/ Apagar (OFF) una Luz
En este tutorial crearemos nuestra primera y sencilla Acción para encender una luz, y veremos después que también necesitamos crear una acción para apagar la luz.
Esperamos sea útil como los anteriores.
Un saludo.
Javier
-
- Usuario avanzado
- Mensajes: 306
- Registrado: 17 Ene 2013 15:33
- Edad: 76
- Estado: Desconectado
Re: Videos Tutoriales del software de control iTrain
Publicado el Video Tutorial 50.
Video 50: https://youtu.be/iPaneiB-9l4 Uso y creación de los botones de Acción
En este video explicamos el uso y creación de los botones de Acción.
Esperamos sea útil como los anteriores.
Un saludo.
Javier
Video 50: https://youtu.be/iPaneiB-9l4 Uso y creación de los botones de Acción
En este video explicamos el uso y creación de los botones de Acción.
Esperamos sea útil como los anteriores.
Un saludo.
Javier
-
- Usuario avanzado
- Mensajes: 306
- Registrado: 17 Ene 2013 15:33
- Edad: 76
- Estado: Desconectado
Re: Videos Tutoriales del software de control iTrain
Publicado el Video Tutorial 51.
Video 51: https://youtu.be/jgSlLoqlyBI Acción de reproducción de sonido empleando condiciones de cantones.
En este tutorial continuamos con la mini-serie sobre las Acciones, en esta ocasión creando una Acción que hace que se reproduzca el sonido que hay en un archivo de sonido cuando un tren concreto entra en un cantón. La ventaja de emplear una condición de Cantón en vez de una condición de Retrocontacto es que de esta forma nos permite seleccionar un tren o un tipo de tren concreto.
Esperamos sea útil como los anteriores.
Un saludo.
Video 51: https://youtu.be/jgSlLoqlyBI Acción de reproducción de sonido empleando condiciones de cantones.
En este tutorial continuamos con la mini-serie sobre las Acciones, en esta ocasión creando una Acción que hace que se reproduzca el sonido que hay en un archivo de sonido cuando un tren concreto entra en un cantón. La ventaja de emplear una condición de Cantón en vez de una condición de Retrocontacto es que de esta forma nos permite seleccionar un tren o un tipo de tren concreto.
Esperamos sea útil como los anteriores.
Un saludo.
- Alvia09
- Usuario VIP
- Mensajes: 2706
- Registrado: 06 Ago 2019 16:00
- Edad: 37
- Estado: Desconectado
Re: Videos Tutoriales del software de control iTrain
Muchas gracias, fje. Lo veré tranquilamente.
Un saludo, Alvia09
-
- Usuario avanzado
- Mensajes: 306
- Registrado: 17 Ene 2013 15:33
- Edad: 76
- Estado: Desconectado
Re: Videos Tutoriales del software de control iTrain
Publicado el Video Tutorial 52: https://youtu.be/dSGRotjw-ec
En este tutorial nos fijamos en el operador lógico "O" que se emplea para agrupar juntas múltiples sub-condiciones y realizar una operación lógica "O" con el grupo. Una operación "O" significa que sólo es necesario que se cumpla, que sea cierta, una de las entradas del grupo "O" para que el resultado del grupo "O" sea cierto.
Interesante que en el grupo "O" la acción no se lanza comprobando el estado actual de la condición, sino por el cambio de estado.
Esperamos sea útil como los anteriores.
Un saludo.
Javier
En este tutorial nos fijamos en el operador lógico "O" que se emplea para agrupar juntas múltiples sub-condiciones y realizar una operación lógica "O" con el grupo. Una operación "O" significa que sólo es necesario que se cumpla, que sea cierta, una de las entradas del grupo "O" para que el resultado del grupo "O" sea cierto.
Interesante que en el grupo "O" la acción no se lanza comprobando el estado actual de la condición, sino por el cambio de estado.
Esperamos sea útil como los anteriores.
Un saludo.
Javier
-
- Usuario avanzado
- Mensajes: 306
- Registrado: 17 Ene 2013 15:33
- Edad: 76
- Estado: Desconectado
Re: Videos Tutoriales del software de control iTrain
Publicado el Video Tutorial 53: https://youtu.be/__ZYkVnEzw8
Acciones - Operador "Y" (parte 1)
La tabla de condiciones original que se ve en el video puede verse y descargarse en: https://www.berros.eu/itrain/forum/view ... hp?t=18744
Por nuestra parte hemos traducido y añadido algún detalle aclaratorio y la podéis ver aquí:
Esperamos sea útil como los anteriores.
Un saludo.
Javier
Acciones - Operador "Y" (parte 1)
La tabla de condiciones original que se ve en el video puede verse y descargarse en: https://www.berros.eu/itrain/forum/view ... hp?t=18744
Por nuestra parte hemos traducido y añadido algún detalle aclaratorio y la podéis ver aquí:
Esperamos sea útil como los anteriores.
Un saludo.
Javier
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario avanzado
- Mensajes: 306
- Registrado: 17 Ene 2013 15:33
- Edad: 76
- Estado: Desconectado
Re: Videos Tutoriales del software de control iTrain
Publicado el Video Tutorial 54: https://youtu.be/09biPwXh9qw - Acciones - Construcción de Condición con operador "Y", introducción de los elementos Estáticos y Dinámicos, Ejercicios de Escenarios.
En este tutorial construimos una Acción basada en operador "Y" con dos elementos de condición de Modo Dual y empleando la Regla 1 vista en el video anterior. Se explica la operación de la condición "Y" empleando animación, se introducen también los elementos "estáticos" y "dinámicos" y se plantean ocho escenarios diferentes y condiciones basadas en operador "Y" para practicar con ellos.
Esperamos sea útil como los anteriores.
Un saludo.
En este tutorial construimos una Acción basada en operador "Y" con dos elementos de condición de Modo Dual y empleando la Regla 1 vista en el video anterior. Se explica la operación de la condición "Y" empleando animación, se introducen también los elementos "estáticos" y "dinámicos" y se plantean ocho escenarios diferentes y condiciones basadas en operador "Y" para practicar con ellos.
Esperamos sea útil como los anteriores.
Un saludo.
-
- Usuario avanzado
- Mensajes: 306
- Registrado: 17 Ene 2013 15:33
- Edad: 76
- Estado: Desconectado
Re: Videos Tutoriales del software de control iTrain
Publicado el Video Tutorial 55: https://youtu.be/YTzV5GjGisQ - Acciones (parte 3) - Ejercicios de Escenarios con Elementos Estáticos y Dinámicos
Este tutorial incluye:
- Elementos de Condición Estáticos y Dinámicos
- Respuestas y descripciones de los Ejercicios de Escenarios
- Tabla de Elementos de Condición
- Estados Referencia
- Estados OFF
Esperamos sea útil como los anteriores.
Un saludo.
Este tutorial incluye:
- Elementos de Condición Estáticos y Dinámicos
- Respuestas y descripciones de los Ejercicios de Escenarios
- Tabla de Elementos de Condición
- Estados Referencia
- Estados OFF
Esperamos sea útil como los anteriores.
Un saludo.
-
- Usuario avanzado
- Mensajes: 306
- Registrado: 17 Ene 2013 15:33
- Edad: 76
- Estado: Desconectado
Re: Videos Tutoriales del software de control iTrain
Publicado el Video Tutorial 56: https://youtu.be/EBUgx7M97yQ - Acciones - TIEMPO
En este tutorial nos fijamos en el elemento TIEMPO de condiciones de las acciones y vemos ejemplos del empleo de TIEMPO como un estado y como un disparador. También comentamos los ajustes del reloj del sistema de iTrain.
Esperamos sea útil como los anteriores.
Un saludo.
Javier
En este tutorial nos fijamos en el elemento TIEMPO de condiciones de las acciones y vemos ejemplos del empleo de TIEMPO como un estado y como un disparador. También comentamos los ajustes del reloj del sistema de iTrain.
Esperamos sea útil como los anteriores.
Un saludo.
Javier
-
- Usuario avanzado
- Mensajes: 306
- Registrado: 17 Ene 2013 15:33
- Edad: 76
- Estado: Desconectado
Re: Videos Tutoriales del software de control iTrain
Publicado el Video Tutorial 57: https://youtu.be/WDcPzAlMyfE Acciones - Valor (8 bits)
En este video nos fijamos en el "retrocontacto" (mejor "dispositivo de retroinformación") Valor (8 bit) y su empleo como Condición en una Acción. Su uso hoy día es muy raro, pero puede que en un futuro se utilice más, por lo que es bueno que el soporte ya está incluido en iTrain. Definiremos el hardware necesario para soportar el dispositivo físico (decoder OC32 de accesorios); describiremos los obstáculos que impiden que el Valor (8bits) se utilice hoy más comúnmente; y veremos cómo se puede emplear como un dispositivo virtual.
Un saludo.
Javier
En este video nos fijamos en el "retrocontacto" (mejor "dispositivo de retroinformación") Valor (8 bit) y su empleo como Condición en una Acción. Su uso hoy día es muy raro, pero puede que en un futuro se utilice más, por lo que es bueno que el soporte ya está incluido en iTrain. Definiremos el hardware necesario para soportar el dispositivo físico (decoder OC32 de accesorios); describiremos los obstáculos que impiden que el Valor (8bits) se utilice hoy más comúnmente; y veremos cómo se puede emplear como un dispositivo virtual.
Un saludo.
Javier
Volver a “MUNDO DIGITAL, ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado