Gracias a todos por los comentarios.
Renfe1972, cada vez se hacen más módulos con la placa de foam grueso, enmarcado con láminas de poco grosor de contrachapado para "forrarlo". Al ser un material indeformable, elimina la necesidad de trabajosas costillas intermedias. Aunque los más precavidos consideran que un pequeño bastidor inferior nunca está de más (listones finos, a ser posible bien rectos, y sanseacabó) he visto bastantes módulos incluso sin bastidor. Un ejemplo bien gráfico: módulos de foam y contrachapado sin bastidor ¡para escala O! Y sin problemas:
https://www.rmweb.co.uk/community/index.php?/topic/13410-new-baseboard-materialstechniques/post-6951-127114258074_thumb.jpg
post-6951-127114257666.jpg
post-6951-127114257206.jpg
post-6951-127114248405_thumb.jpg
El foam es de 75 mm de grueso. Los laterales calculo que pueden ser 6 mm. de contrachapado y la unión de módulos, 10-12 mm.
Particularmente, no me gusta la idea porque siempre que quieras poner algo bajo tablero, tienes que "cavar": lo mismo para empotrar motores y mandos de agujas, servos, señales... Todas las conducciones que quieras introducir, te tocará hacer como a las cuadrillas de vía y obra reales a escala 1:1 , ¡pico y pala! Éste fue el escollo principal que yo le veo a este método. Eso sí, recalco que cada vez se utiliza más. Y además, el foam come todas las vibraciones y los ruidos. Los módulos a base de este materialparece que son muy silenciosos.
Gracias por la idea de lámina de aluminio. Es una de las posibilidades que barajé, por su poco peso, que es una de las consignas que estoy siguiendo. Sin embargo, no sé a vosotros, pero a mí siempre me pasa lo mismo: habláis de materiales alternativos ideales que yo jamás encuentro cerca de mi casa, con lo cual, entre gastos de envío, etc... es peor el remedio que la enfermedad.
Creo que voy a decantarme por una lámina de forex, ultraligero, muy recomendado por los aeromodelistas y que con calor (secador de pelo) se puede curvar con aparente facilidad. Veremos.
En principio, me toca romperme la cabeza con los leds. Y la programación de Arduino. Que soy mucho de complicarme la vida, como veis.
Saludos
Carrington, afrontando una rampa que se antoja larga por ser de letras puras
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
"Nunca te fijes demasiado en por qué los modelistas que empiezan con su primera maqueta, en la mayoría de los casos eligen una maqueta compacta. Mejor pregúntate porqué su segunda maqueta NUNCA lo es."